Ese es un proceso crucial porque lo utilizamos en sectores como la tejeduría de telas, la confección de ropa y otras variedades de tejidos en los que se emplea el textil. Implica cruzar hilos — o hilos de lana — juntos de una manera específica. Y esta forma de hacer las cosas ha existido durante cientos — si no miles — de años, y sigue influyendo en nuestra vida cotidiana. Nos encontramos con ropa y tela en todos los aspectos de la vida, desde las comodidades del hogar hasta las carreteras que recorremos. En este artículo, exploraremos más sobre el proceso de tejer telas, cómo funciona el arte y por qué es una tradición tan hermosa.
Tejer tela no es tan simple como parece; es un proceso meticuloso y habilidoso. Para fabricar tejido, los tejedores deben saber cómo operar una herramienta llamada telar, que les permite producir cualidades únicas en los diseños. Algunos de los tipos generales de telares incluyen telares manuales y telares mecánicos. Trabajar con telares manuales es muy tiempo consuming pero es la única manera de obtener diseños más detallados y complejos. Sin embargo, los telares mecánicos pueden tejer mucho más rápido y esto es ideal cuando se fabrican grandes cantidades de tela.
Los tejedores usan todo tipo de fibras para producir sus textiles. Ejemplos de fibras son el algodón, la lana, la seda y el lino. Estas se hilan en hilos y los hilos se tejen juntos en la tela final. Los diferentes tipos tienen características especiales: resistencia, tacto y color. En el proceso de fabricación de una tela, el tejedor necesita considerar varias cualidades para crear una tela que sea tanto hermosa como funcional.
¡Como la historia de la tejeduría de telas abarca miles de años, comenzando con telares simples, es muy divertido aprender sobre ella! ¡Han encontrado tejidos de algodón de hace 7,000 años en India! Esto significa que las personas han estado teñendo hilos durante mucho, mucho tiempo. El lino era la tela más común en el antiguo Egipto. El lino era un tejido tan importante para los egipcios que incluso envolvían a los faraones con él al morir. La lana se convirtió en la tela más popular en Europa durante la Edad Media. Era usada por los ricos y los pobres, y por todos los que estaban entre ellos.
En muchas culturas africanas, el tejido es un significador especial durante los hitos de la vida, a menudo llamados ritos de paso. Así que, por ejemplo, cuando una chica tiene su primera menstruación, llevará un envoltorio especial para señalar públicamente que se ha convertido en una mujer. El tejido también se utiliza en muchas culturas para expresar emociones o contar una historia. De manera similar a cómo algunas tribus africanas usan estampados coloridos en sus telas para transmitir mensajes entre ellos. Diferentes patrones pueden contar diferentes historias/ideas, por lo que el tejido puede ser un medio expresivo muy poderoso.
El lema más grande de Trelis, 'Estilizando Necesidades', también subraya la necesidad de difundir la palabra aquí sobre cuántas personas en el mundo están comenzando a apreciar los textiles hechos a mano. Aprecian el arte y el tiempo involucrados en la creación de telas artesanales. Los textiles hechos a mano son únicos e inigualables y generalmente tienen sus propias historias únicas. Pero, cuando compras una tela hecha a mano, estás contribuyendo con tejedores locales y ayudando a mantener viva esta asombrosa tradición, no solo estás obteniendo un artículo.
Como lo sugiere esta campaña, SHUANGPENG reconoce y valora el papel crucial que juegan los textiles hechos a mano, no solo para sus tejedores, sino también para las comunidades de las que provienen estas piezas. Por eso colaboramos con tejedores locales en países en desarrollo para llevar sus hermosas telas al mundo. Nuestro objetivo es fomentar el comercio justo y ayudar a fortalecer las comunidades locales. Técnicas Tradicionales, Diseños Modernos; Es una Historia de Tiempos Antiguos.